Mi Programa Personal de Pilates

   
 


 

 

Presentación

Pilates en Benajarafe

Tablón de Avisos

Invitación

Videos de Pilates

I Maraton de Pilates

Mi Programa Personal de Pilates

Galería de Fotos Juayman

¿Quieres mÁs?

Galería de Fotos de Benamocarra

Sala de Ensayos

Rincón del Alumno

Libro de visitantes

Contacto

Enlaces de interés

 


     
 


MI PROGRAMA PERSONAL DE PILATES
Paquita Ribeiro


  Hola, amigos. Aquí vais a disfrutar un poco de mi programa personal de Pilates, diseñado para aprovechar los ratos libres y las máquinas de musculación disponibles en nuestros gimnasios. Los movimientos a continuación son una adaptación de los ejercicios del Método Pilates, de Joseph Pilates, creado a principios del siglo XX, y  practicado actualmente por miles de personas en todo el mundo.

         Lo que hago es adoptar las máquinas de musculación como equipamientos de trabajo para ejecutar los mismos ejercicios que uno podría hacerlos con los  elementos  tradicionalmente usados en las clases de Pilates, tales como: reformer, trapecio, silla y/o barril, también el balón de ejercicios. La diferencia es que con las máquinas de musculación uno cuenta con más dinamismo a la hora de pasar de una postura a otra, porque el cuerpo esta completamente libre para actuar, como se estuviera sobre el balón girando a su compás.

        Los ejercicios están pensados para ejecutarse en una cadena, corta o larga, dependiendo de la fuerza, la flexibilidad, el control y  el grado de satisfacción  de cada uno. A continuación os muestro uno de mis ejercicios favoritos. He bautizado de escorpión (Ejercicio 1) porque adopto su forma para trabajar. Agradezco a Yolanda por la gentileza de grabar las  escenas.


Ejercicio 2: El vuelo. New
Haz  clic aquí  http://www.youtube.com/watch?v=KJsgzBT8Dls para ver el vídeo dEl vuelo.


 Ejercicio 1: Escorpión.
 
Haz  clic aquí  www.youtube.com/watch para ver el vídeo del escorpión.

          A seguir os muestro las imagenes del vídeo, obedeciendo  la secuenciación de la cadena escorpión:

1. Flexión hacia atrás de la columna con extensión de pierna, o sea, tumbarse  de espalda en la máquina. ¡Atención! Practicar esa postura antes con el balón de ejercicios.



2. Parada de manos con una bicicleta invertida. También se puede practicar con el balón por seguridad.


3. Postura sobre la cabeza.  Al invertir la posición del cuerpo, los efectos  normales de la gravedad actúan de modo que profundiza la respiración, aportando al cérebro un mayor aporte de oxígenio mediante la sangre. La postura también ayuda a mejorar la circulación de las pierna y alivia la tensión en la parte inferior de la espalda. El corazón descansa , la memoria  y la concentración se incrementan espectacularmente, además de fortalecer el cuerpo.  Advertencia: Las personas que sufran de hipertensión, glaucoma o desprendimiento de retina no deben practicar esa postura.


4. Postura sobre la cabeza (2)



5. Equilibrio sobre la cabeza. Fortalece el cuello. No es difícil ,  es entrenar y entrenar.



6. Estiramiento de los brazos.


7. Bajada



8. Parada en cuervo



9. Volver a la máquina


10. Preparación para bajar y alagar una pierna en split


11. Split


12. Volver a la máquina.


13. El escorpión. Estira y baja las piernas acercándolas de la máquina. Empuja hacia atrás las caderas y levanta la cabeza . Para bajar,  volver a la figura (9).


  
¡Hasta el próximo encuentro con más novidades!

 
 

Hoy habia 4 visitantes (5 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!

 

 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis